NUEVOS HORIZONTES. EL FUTURO.
USO DE ENERGÍAS RENOVABLES Y SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE ENERGIA
Los proyectos de autogeneración de energía o sea la producción de energía por un consumidor; ya sea una empresa, una industria o un hogar han tenido un aumento significativo recientemente, ya que ofrecen la oportunidad de producir electricidad de manera independiente utilizando fuentes de energía renovables, nuevas tecnologías y tecnologías de generación distribuida. El resultado es un sistema eléctrico mas fiable, una energía de mejor calidad, menos dependencia del sistema central, reducción de los costos en la factura energética y sobre todo una gran contribución a la preservación del medio ambiente.
En vista de las fallas en el sistema eléctrico central y la visión del mundo que tenemos -Un mundo mas saludable para todos- estamos incursionando en el campo del uso de energías limpias y hemos realizado grandes esfuerzos conjuntamente con nuestros socios comerciales (Expertos en esta materia) para crear sistemas de generación de energía eléctrica de autogeneración - IPP y de respaldo de emergencia, enfocándonos principalmente en los pequeños y medianos consumidores (Pequeña y mediana industria sin olvidar al sector residencial).
Además, nuestro campo de trabajo engloba, trabajar de la mano con grandes empresas del campo de la generación de energía distribuida apoyándolos en todo lo relacionado con los sistemas operativos asociados al funcionamiento de los Grupos Electrógenos.

TECNOLOGIA DE VANGUARDIA
Grupos electrógenos. Centrales de generación de energía eléctrica de autogeneración y de respaldo de emergencia - Sistemas operativos asociados
Las energías renovables se encuentran en todas partes y gratuitas, siendo las mas comunes el sol y el viento. Además, tenemos la energía hidroeléctrica y de las mareas o la geotermia y la biomasa
AUTOGENERACIÓN DE ENERGÍA
Centrales eléctricas de generación distribuida
La generación distribuida se refiere a la electricidad que se produce utilizando diferentes fuentes de generación más pequeñas que se instalan cerca de los puntos de consumo. Esas instalaciones tienen una potencia reducida, generalmente por debajo de los 1 000 kW, por lo que se pueden conectar casi en cualquier punto del sistema eléctrico. Con la ayuda de tecnologías como la energía solar fotovoltaica o la energía eólica, la autogeneración se erige como un pilar fundamental para la transición energética. El mundo va en esa dirección, de un modelo centralizado a un modelo orgánico y bidireccional; en el que la generación centralizada compartirá protagonismo con la generación y acumulación distribuidas..
SISTEMAS DE AUTOGENERACIÓN, CERO RUIDO, CERO CONTAMINACIÓN
Nuestras centrales de generación ininterrumpida pueden ser utilizadas para producir electricidad de manera continua o como sistema de emergencia, Son fabricadas con productos nacionales e importados de los mejores y con los mas altos estándares de calidad. Por lo tanto, al ser fabricados en Venezuela la garantía de respaldo profesional y técnico esta garantizada, asimismo el suministro de partes y repuestos. Estas plantas son fabricadas para cubrir al pequeño y mediano consumidor: clínicas, restaurantes, farmacias, minimarkets, viviendas tanto unifamiliares como multifamiliares y su capacidad se proyecta de acuerdo a la necesidad del cliente. Las baterías, conectadas de manera secuencial, es el sistema de almacenamiento de energía de nuestras centrales. Estas baterías se pueden cargar a través de paneles solares fotovoltaicos, generadores eólicos o desde la propia red eléctrica nacional. .
Grupos electrógenos
Los grupos electrógenos son fundamentales para proporcionar fuentes confiables de electricidad en diversas situaciones. Son equipos que permiten la generación de energía eléctrica gracias a una fuente de combustible (Diesel es el mas común), siendo estos generadores autónomos de electricidad. La principal función de los grupos electrógenos es ofrecer energía eléctrica cuando el sistema general no la proporciona. Pueden utilizarse como sistemas de emergencia o para asegurar el funcionamiento continuo de sectores y servicios cruciales en industrias y comercios, En conclusión ofrecen la seguridad de proveer una fuente de energía ininterrumpida en los momentos más requeridos.
D&D CLIMATIZADOS, C.A. provee a nuestros clientes, el diseño, fabricación e instalación de los sistemas asociados y requeridas para el funcionamiento óptimo de los Grupos Electrógenos:
Sistemas de combustible: Diseño, instalación, limpieza, revisión periódica y mantenimiento de tanques de almacenaje de combustible, líneas de combustible, bombas, filtros, válvulas, etc.
Sistemas de escape de disposición de los gases de combustión: Diseño, instalación, limpieza, revisión periódica y mantenimiento de juntas de expansión metálicas, silenciadores, aislamiento térmico con fibra mineral, fibra de cerámica recubierto en galvanizado, aluminio, acero inoxidable,
Las acometidas eléctricas y los sistemas de puesta a tierra: Diseño, instalación, limpieza, revisión periódica y mantenimiento de los sistemas eléctricos; canalizaciones, conductores, tableros, transformadores.
Sistemas de insonorización: Diseño, cálculo y construcción de elementos de insonorización para controlar el sonido en los cuartos de generación: a. Atenuadores tipo disipativos absorbentes; b. Paneles fonoabsobentes.
SISTEMAS OPERATIVOS ASOCIADOS Y REQUERIDAS PARA EL FUNCIONAMIENTO ÓPTIMO DE LOS GRUPOS ELECTRÓGENOS
Sistemas de combustible
Los principales componentes del sistema de combustible son: Los tanques de combustible principal y diario, las bombas de combustible, los filtros de combustible y las líneas de combustible.
Sistemas de escape de disposición de los gases de combustión
Los grupos electrógenos deben estar equipados con su propio sistema de escape. Los componentes del sistema de disposición de los gases incluyen: Las tubería de escape, las conexiones o juntas flexibles, las juntas de dilatación, descarga al exterior, aislamiento térmico.
Las acometidas eléctricas y los sistemas de puesta a tierra
Los grupos electrógenos requieren de un conjunto de dispositivos para su funcionamiento óptimo: Canalizaciones eléctricas, conductores, tableros de fuerza y control o sincronización, transformadores, switches, tomacorrientes y otros.
Sistemas de insonorización
Construcción de cabinas o canopias para protección de los grupos electrógenos tanto de la intemperie como para la reducción del sonido. Además fabricamos los componentes fonoabsorbentes para reducir el ruido de los cuartos de máquinas o cuartos de generación; a. Atenuadores tipo disipativos absorbentes; b. Paneles fonoabsobentes.

